Leyes relacionales con la seguridad de información
personal y comercial
PERSONAL
Muy a menudo, en nuestra vida diaria, nuestros datos personales son solicitados para realizar diversos trámites en empresas o en organismos tanto públicos como privados; por ejempló, cuando cambiamos de número de móvil o contratamos un nuevo proveedor serviciosEl objetivó de esta ley es garantizar y proteger los derechos fundamentales y, especialmente, la intimidad de las personas físicas en relación con sus datos personales.
La regulación de los sistemas de información es un tema muy extenso y complejo, tanto que existe un organismo, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que establece las normas y procedimientos de los mercados nacionales de comunicaciones electrónicas y de servicios audiovisuales. La ley 34/2002 de servicios de la información y el comercio electrónico regula el régimen jurídico de los servicios de la sociedad de la información y la contratación por vía electrónica
• Las empresas a las que afecta están obligadas a proporcionar información sobre nombre, domicilio, dirección de correo electrónico, número de identificación fiscal e información clara sobre el precio de los productos. Si esta información se incluye en la página web, la empresa estará cumpliendo con este requisito.
• Exculpa de responsabilidad, siempre que no tengan conocimiento efectivo de la información contenida en sus servidores, a empresas que se dedican al alojamiento o almacenamiento de datos o enlaces a datos incluidos por clientes.
Comentarios
Publicar un comentario